Ejercicio: Entender y definir nuestra audiencia

Este ejercicio no lo hice hasta varios años después de comenzar a crear contenido, y creo es muy importante.

Ya tenemos nuestros temas y un punto de partida. Ahora es el momento de pasar de la teoría a la práctica y descubrir quién es esa persona al otro lado de la pantalla.

El objetivo es simple: entender a nuestra audiencia.

Si no sé a quién le hablo, mi mensaje se pierde. Si lo defino claramente (aunque después lo cambie), sé para quien estoy creando contenido.

Plan de Acción

  1. Crea a tu "Avatar del Espectador": De los 3 temas que elegiste la semana pasada, escoge el que más te entusiasma. Dale una personalidad a tu público ideal.

    1. Piensa en una sola persona real

      • Dale un nombre y una edad.

      • ¿A qué se dedica?

      • ¿Cuáles son sus hobbies?

      • Lo más importante: ¿Qué problemas o preguntas tiene que tu canal puede resolver?

  2. Investiga en YouTube: La barra de búsqueda de YouTube es una mina de oro. Busca los temas que elegiste y fíjate en los videos más vistos. Pero no te quedes ahí, ve a los comentarios. ¿Qué preguntas se repiten? Es bien increíble cómo los comentarios nos dicen exactamente qué es lo que nuestra audiencia necesita.

  3. Comparte en la comunidad: Cuando tengas tu perfil de avatar y las 5 preguntas o problemas más comunes que encontraste en los comentarios, compártelo respondiendo este correo o publicándolo en los comentarios de esta publicación. Verás que este ejercicio no solo te da claridad, sino que también te da ideas infinitas para tus primeros videos.

Mi Avatar para este proyecto “Youtuber a los 40+”

  • Te presento a Alberto, un profesional de 40 años.

  • Se dedica a un trabajo administrativo, donde ha ido creciendo su carrera profesional a lo largo de los años en diferentes empresas y quiere comenzar a crear contenido para explorar el generar un ingreso paralelo haciendo consultorías en su área de expertise.

  • Su hobby es leer y participar en grupos de conversación y foros hablando de tecnología. Le fascina lo que esta pasando con la I.A. y quiere aprender todo lo que sea posible para trabajar mejor y también cómo parte de su nuevo canal de Youtube.

  • Su principal problema es que no sabe por dónde comenzar. Sabe que Youtube tiene potencial, pero también entiende que puede ahorrarse mucho tiempo aprendiendo junto a otras personas que compartan su interés. Además le encanta conectar y aprender de otras personas.

  • Por lo tanto, mi canal Youtuber a los 40+ le ayudará a crear su canal en Youtube, construir un plan de contenidos y entender los requerimientos técnicos para comenzar a publicar sus videos en Youtube y monetizarlos.

Recuerda, la clave de YouTube no es solo crear contenido, sino crear el contenido que tu audiencia necesita.

Vamos entonces a crear nuestra audiencia ideal.

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found