Durante las últimas tres semanas, hemos construido las bases de un canal de YouTube sobre una base sólida pasando de una idea a una estrategia clara y fundamentada.

Te recuerdo nuestro recorrido a la fecha:

  • Semana 1: Exploramos nuestras pasiones y nuestros conocimientos para identificar las fortalezas y qué nos hace únicos → El contenido más valioso es el que viene de algo que realmente nos guste compartir (autenticidad) y de nuestra experiencia (conocimiento).

  • Semana 2: Creamos un "avatar del espectador" y descubrimos sus problemas, preguntas y necesidades reales. Conectamos lo que sabemos y lo que nos gusta con lo que las personas necesitan.

  • Semana 3: Analizamos a la competencia para entender el panorama de nuestro nicho. Identificamos los "vacíos de contenido" en dónde podemos crear nuestro propio nicho con nuestra perspectiva única.

Desafío Final: Nuestra propuesta de valor final

El objetivo de esta semana es transformar toda tu investigación en una propuesta de valor clara y concisa. El resultado final será el borrador de tu estrategia, una guía que te servirá para cada video que crees en el futuro.

Plan de Acción:

  1. Define tu Propuesta de Valor en una Frase: Utilizando la información de tus semanas anteriores, crea una sola frase que resuma lo que tu canal ofrece. Esta frase es tu brújula. Por ejemplo: "Ayudo a [audiencia] a [resolver un problema] para que puedan [lograr un resultado] de forma [única o diferente]".

  2. Crea 5 Ideas de Video Iniciales: Con tu propuesta de valor en mente, genera 5 ideas de video que resuelvan un problema específico que descubriste en la semana 2. Cada idea debe tener un título claro y una breve descripción de lo que el video cubrirá.

  3. Comparte tu Estrategia Final: Publica tu propuesta de valor y tus 5 ideas de video en la comunidad. Este será el cierre del desafío y te dará la oportunidad de recibir feedback sobre el resultado final de tu trabajo.

Como siempre te dejo mi ejercicio para mi canal Youtuber a los 40+

Propuesta de valor

Mi propuesta de valor: “Ayudo a profesionales mayores de 40 a crear un canal en Youtube para que puedan monetizar su conocimiento haciendo lo que les gusta, a su propio ritmo y desde cualquier parte del mundo”.

Creo que es un tanto largo y dependiendo del caso, le quitaría la última parte quedando en: “Ayudo a profesionales mayores de 40 a crear un canal en Youtube para que puedan monetizar su conocimiento”.

Ideas de videos

  • ¿Puedo comenzar en Youtube si tengo más de 40? - cosas a tener presente al comenzar tu canal en Youtube si tienes más de 40 años.

  • El superpoder de los Youtubers de más de 40 años - Hablar sobre cómo nuestro conocimiento y la manera en que podemos contar nuestras historias son un gran diferenciador en una plataforma llena de I.A. y canales “rápidos”.

  • 3 ideas de contenidos para comenzar tu canal en Youtube después de los 40 - Los 3 formatos que puedes usar para grabar tus videos y cómo hacerlo fácil.

  • Checklist para subir tus videos a Youtube como un profesional - mi checklist personal que uso para los contenidos de El Productivista.

  • ¿Cómo ganar dinero en Youtube? - Las diferentes maneras que existen para monetizar tu canal y cuales me han dado mejor resultado personalmente.

En no más de 20 minutos y usando lo que hemos hecho las semanas anteriores, logré desarrollar estas 5 ideas que te dejé arriba y que serán los pilares de mis primeros videos.

Es fácil perderse en el camino, mirar y no pensar, pensar y no hacer.

Tómate unos minutos con tu IA favorita, métele los contenidos de estas 4 semanas que están en tus correos y avanza que nadie lo hará por ti.

🔥 Y una vez terminado, envíamelas por correo. Es la mejor manera de hacer esto algo REAL.

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found